El círculo de Mohr es un método gráfico para determinar el estado tensional en los distintos puntos de un cuerpo. Entre las tensiones que existentes en un cuerpo sometido a un cierto estado de cargas y con unas ciertas restricciones, importan en general las tensiones principales, que son las tensiones que existen sobre ciertos planos del cuerpo, donde las tensiones de corte nulas. Estas tensiones son de importancia para el estudio de la resistencia mecánica de una pieza.
Propiedades del Círculo de Mohr
El centro del circulo de mohr se encuentra en el eje Ơ en (Ơprom. 0).
Los puntos del circulo que está arriba del eje Ơ (es decir, τ negativo) corresponde a las caras que tiene un esfuerzo cortante que actúa en el sentido de movimiento de las manecillas del reloj los punto que están a bajo del eje Ơ( es decir τ positivo) corresponde a caras que tienen el esfuerzo cortante en sentido inverso al movimiento de las manecillas de reloj,
El radio del círculo se determina aplicando el teorema de Pitágoras al triangulo cuyos catetos son
Τxy y(Ơx-Ơy/2)
No hay comentarios:
Publicar un comentario